top of page
imagen de algo
logotipo de velatoph sistemas de protección sísmica

Aisladores sísmicos elastomericos

Un aislador sísmico elastomérico es un dispositivo de ingeniería diseñado específicamente para proteger una estructura (como un edificio o un puente) de los efectos destructivos de un terremoto.

​

Su función principal es actuar como una interfaz flexible entre la cimentación y la superestructura, "desacoplando" el edificio del movimiento violento del terreno.

​

Está compuesto por capas alternadas de dos materiales clave:

  1. Elastómero (Caucho): Es el corazón del dispositivo. Es un material muy flexible y elástico (similar al hule) que permite grandes deformaciones horizontales. Es lo que le da la capacidad de moverse.

  2. Láminas de Acero: Se intercalan entre las capas de caucho. Su función es:

    • Confinar el caucho, dándole rigidez vertical para que pueda soportar el enorme peso del edificio sin deformarse demasiado.

    • Forzar que la deformación sea horizontal (por cortante) cuando ocurre un sismo.

 

Además, muchos aisladores incluyen un tercer elemento:

  1. Núcleo de Plomo: Una barra cilíndrica de plomo en el centro del dispositivo. Este núcleo cumple dos funciones vitales:

    • Disipar energía: El plomo se deforma plásticamente durante el sismo, convirtiendo la energía sísmica en calor y ayudando a amortiguar las vibraciones.

    • Proporcionar rigidez inicial: Para que el edificio no se balancee con acciones menores como el viento.

Obtén un presupuesto

Esto es un párrafo. Haz clic en "Editar texto" o doble clic en la caja de texto para editar el contenido.

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 hecho por Esfera Construcciones. Hecho con  Wix.com

bottom of page